Sierra del Castellar


Debido al mal tiempo la Alcazaba tendrá que esperar, finalmente los responsables Antonio y Julián actuaron in-extremis y se optó por aprovechar el buen tiempo del sábado para hacer una bonita ascensión por Bullas. Donde nueve miembros incluyendo un peque recién llegado al club, subimos al Castellar con 993 mts. de suave ascenso y con apacible aunque nublado día, comenzamos en el camping de La Rafa, ruta circular y a la vuelta pudimos recorrer el famoso Salto del Usero en el río Mula, lugar declarado de interés geológico. 
Visitamos las pequeñas huertas tradicionales de regadío situadas en las faldas del cerro del Castellar, entre Ucenda y Salto del Usero, en las que se conservan recursos filogenéticos cultivados generación tras generación.
En su bosque encontramos olmos, fresnos, chopos negros y sauces. Y  en las zonas más secas, las carrascas son sustituidas por las chaparras, que aparecen con lentiscos, espinos, así como con pastizales y tomillares. La fauna de la zona la componen unas 24 especies de vertebrados entre las que destacan el águila perdicera  catalogada en peligro de extinción; el aguilucho cenizo, el sisón, y la cabra montesa
.
 Al finalizar pudimos mojar el gaznate en la tradicional Fiesta del Vino con los agradables caldos de la zona que allí se mostraban acompañados de buena muestra de sus tradicionales tapas.
 P.G.
 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en RealizADAS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Sierra del Castellar

  1. encarna dijo:

    Puedo prometer y prometo.. que esto no quedará así!!..
    la Alcazaba será del nuestra tarde o temprano chicos!

  2. adasclub dijo:

    Eso espero, garantizar la seguridad de la tropa debe ser la base de cada actividad que se haga siempre aunque nadie esté exento de accidentes fortuitos y creo que en este caso se ha tomado la decisión mas acertada y que conste que yo también me quedo con muchas ganas de conquistar esa gran damisela y espero que caiga en el bote muy pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s